Buscando al Huemul
Compartir
Programa Espacio Santafesino
Secretaría de Producciones, Industrias y Espacios Culturales
Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe
Correo electrónico
Redes
Del 2 de septiembre al 27 de septiembre para actividades a desarrollarse del 1 de noviembre de 2019 al 30 de abril de 2020. Destinada a quienes aspiren a participar de una instancia de formación individual o grupal en distintos lenguajes artísticos (artes visuales, escénicas, musicales, literarias, gráficas), como también profesiones u oficios directamente vinculados a la producción audiovisual, fonográfica, editorial, de diseño y videojuegos. Se financiará el pago de honorarios de docentes, talleristas, tutores o expertos, como así también gastos de alojamiento, alimentación y traslados dentro del país tanto del proponente o del docente. Se otorgarán apoyos de hasta 30 mil pesos para propuestas individuales y hasta 60 mil pesos para propuestas grupales.
Del 2 de septiembre al 27 de septiembre para actividades a desarrollarse del 1 de noviembre de 2019 al 30 de abril de 2020. Se financiará la realización o la participación en ferias, festivales, muestras, exposiciones, seminarios, capacitaciones, mercados, clínicas, encuentros de desarrolladores (game jams) u otras.
Se considerarán tres sub-categorías según su escala de producción, públicos, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales
Del 2 de septiembre al 27 de septiembre para actividades a desarrollarse del 1 de noviembre de 2019 al 30 de abril de 2020. Destinada a financiar la producción de herramientas de difusión, circulación y/o comercialización de obras, productos y/o servicios que contribuyan al desarrollo y la sustentabilidad de proyectos ya existentes, tanto artísticos como de empresas y emprendimientos de base cultural. Se otorgarán apoyos de hasta 50 mil pesos.
Del 2 de septiembre al 27 de septiembre para actividades a desarrollarse del 1 de noviembre de 2019 al 30 de abril de 2020. Se financiará la compra de pasajes aéreos o terrestres, nacionales o internacionales, y gastos de alojamiento, alimentación y traslados para la asistencia a ferias, festivales, congresos, seminarios, mercados, clínicas de obra, rondas de negocios, muestras, exposiciones u otras actividades vinculadas a la formación artística y cultural. Se otorgarán apoyos de hasta 36 mil pesos para propuestas individuales y hasta 80 mil pesos para propuestas grupales.
Compartir
Un hombre que va en busca de su identidad. Un animal autóctono cuyo único destino es la extinción. La magia de un viaje por la montaña. Buscando al Huemul es un documental sobre la vida de Ladislao Orozco, un hombre de la Patagonia que se resiste a desaparecer.
Juan Diego Kantor
nació en Roma, Italia (1979). Estudió en la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario. En 2007 codirigió con Ricardo Robins el documental Gran Inundado, el Reality Show de Cristalería. Mención Especial 14º FLV Rosario. Mención Honorífica en el V Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, México. Premio Mirada sobre el Cine Argentino 10º Festival La Sudestada, Francia
Dirección - Juan Diego Kantor
Guión y asistencia de Dirección - Ricardo Robins
Producción - Lorena Di Natale
Fotografía - Lucas Pérez
Sonido - Agustín Pagliuca y Alexis Kanter
Montaje - Juan Diego Kantor y Marina Sain
Música Original - Ignacio Correa y Javier Fassina
HD / Español
78 minutos
Subtítulos: inglés
Argentina / 2012
Declaración de Interés para Proyectos Digitales (INCAA)
Beca para Proyectos Grupales del Fondo Nacional de las Artes (FNA)
Premio Cinecolor DOC Buenos Aires
Juan Diego Kantor
(0341) 4240298 / (341) 15-6517872
reinadepike@gmail.com.ar